Crecer multilingüe en Renania del Norte-Westfalia

Mehrsprachig Aufwachsen in NRW

Crecer multilingüe en Renania del Norte-Westfalia

Diversidad lingüística en las guarderías: El tema del crecimiento multilingüe ha cobrado aún más actualidad debido a la inmigración de familias con experiencias de refugiados. Cada niño, independientemente de cuántas o qué lenguas hable, recibe apoyo en su desarrollo lingüístico individual.

Multilingüismo y diversidad lingüística

Desde hace algunos años, el tema del crecimiento multilingüe está recibiendo cada vez más atención y se ha puesto aún más de actualidad debido a la inmigración de familias con experiencias de refugiados.

En la actualidad, el tema del crecimiento multilingüe está recibiendo cada vez más atención debido a la inmigración de familias con experiencias de refugiados

Cada niño es único y difiere de los demás en diversos aspectos. Además del desarrollo cognitivo y motor, por ejemplo, esto incluye también el entorno lingüístico en casa. El objetivo de la educación lingüística es incluir a todos los niños y capacitarlos así para participar en la sociedad.

La educación lingüística es una herramienta fundamental para el desarrollo de los niños

Además de ofrecer oportunidades para la participación, la educación lingüística inclusiva también significa reconocer y valorar el multilingüismo, incluso antes y durante la guardería.

La educación lingüística inclusiva también significa reconocer y valorar el multilingüismo, incluso antes y durante la guardería

Los estudios demuestran que los niños son perfectamente capaces de aprender varias lenguas sin que sus competencias en una de ellas se resientan por ello. Por tanto, el multilingüismo debe reconocerse y aprovecharse como una oportunidad. Por eso es muy importante valorar y apoyar todas las lenguas que un niño aprende y habla. Esto sólo es posible si se dispone de programas de educación lingüística suficientes y variados en todas las lenguas. Los padres desempeñan un papel importante en el apoyo a la(s) lengua(s) familiar(es), mientras que el alemán es el centro de atención de las guarderías. Sin embargo, a veces los padres no están seguros de cuál es la mejor manera de apoyar a sus hijos en la adquisición de la (primera) lengua. El objetivo aquí es dar a los padres la confianza necesaria para actuar y apoyar a la familia en su multilingüismo desde el principio. La adquisición del lenguaje comienza después del nacimiento escuchando la lengua circundante, por lo que una información temprana sobre los beneficios del multilingüismo, por ejemplo durante las visitas de bienvenida, puede ser percibida como útil por los padres.

En consonancia con la idea de inclusión, el objetivo es apoyar a los niños que crecen de forma multilingüe junto con los niños que crecen de forma monolingüe en una práctica cotidiana inclusiva. Cada niño, independientemente de cuántas o qué lenguas hable, recibe apoyo en su desarrollo lingüístico individual.

La primera lengua es muy importante para el desarrollo de la identidad del niño. Es la lengua con la que el niño explora el mundo y le permite expresar sus necesidades, deseos y sentimientos, además de ser fundamental para su posterior desarrollo plurilingüe. La primera lengua del niño configura tanto sus conocimientos lingüísticos como su conocimiento del mundo y, por tanto, sus pensamientos, percepciones, actitudes interiores, sentimientos y actitudes culturales. La valoración que la sociedad hace de esta lengua influye en si el niño utiliza su primera lengua y en qué medida lo hace. Por tanto, el conocimiento y la valoración de la primera lengua tienen una importancia crucial como factor de influencia para el éxito en la adquisición de una segunda lengua.

Puede encontrar más información en:

Los centros municipales de integración de Renania del Norte-Westfalia se comprometen con las familias con una historia internacional y sus hijos en los ámbitos de "educación lingüística coherente", "multilingüismo" y "asociaciones educativas con las familias". Apoyan a las familias, los centros educativos, las guarderías y los centros de día, así como a su personal especializado, en la educación (temprana) de los niños y en su propia cualificación en estos ámbitos. Puede encontrar más información en la siguiente página web, incluso sobre los programas de eficacia probada como "Griffbereit" y "Mochila KiTa".