
Enseñanza de idiomas
Tarea educativa central desde el principio

Educación lingüística integrada en la vida cotidiana
Fomentar un entorno que estimule el aprendizaje de idiomas
El entorno familiar es el primer y más importante lugar para la adquisición del lenguaje. Para promover con éxito el desarrollo lingüístico del niño, el intercambio entre padres y personal educativo sobre ideas, conocimientos y observaciones relativas a la adquisición del lenguaje por parte del niño es de crucial importancia. Los niños tienen un potencial y unas capacidades que hay que reconocer, apoyar y seguir desarrollando conjuntamente.
Los descubrimientos científicos y la experiencia práctica adquirida en los últimos años demuestran que es sobre todo la educación lingüística sistemática integrada en la vida cotidiana lo que fomenta el desarrollo del lenguaje de los niños. Un entorno que estimule el lenguaje en las guarderías ofrece muchas oportunidades para ello.
La educación lingüística en las guarderías ofrece muchas oportunidades para ello
Enseñanza de idiomas y métodos de observación
El objetivo declarado del gobierno estatal es iniciar la enseñanza de idiomas lo antes posible y llegar a todos los niños desde el principio. La educación y la observación lingüísticas deben integrarse en la enseñanza cotidiana. La evaluación lingüística selectiva con Delfín 4 ya no está disponible para los niños de las guarderías desde el curso 2014/2015 de preescolar. Se ha sustituido por procedimientos de observación que acompañan el desarrollo y el proceso.
En un proceso conjunto con los proveedores de guarderías, las oficinas estatales de bienestar juvenil y la comunidad científica, el Estado ha desarrollado los principios profesionales "Educación lingüística integrada y observación en el día a día en el sector elemental - principios para Renania del Norte-Westfalia". La educación lingüística basada en criterios de calidad, el uso de métodos de observación adecuados y buenos programas de formación para el personal docente y los equipos de las instalaciones tienen como objetivo apoyar la práctica.Para la observación del desarrollo y del proceso en las guarderías, los profesionales de la educación y los proveedores pueden elegir entre diferentes métodos. Teniendo en cuenta el grupo de edad del niño respectivo, en la práctica educativa diaria se debe utilizar uno de los siguientes métodos:Desarrollo y métodos de observación del proceso de desarrollo del lenguaje
Procedimientos para niños menores de 3 años | Procedimientos para niños de 3 a 6 |
---|---|
Liseb 1 y 2:"Observación del desarrollo de la lectoescritura y el lenguaje (para niños pequeños)" o BaSiK:Acompañamiento de la observación diaria del desarrollo integrado del lenguaje en guarderías o Guía de observación DJI: DJI - Die Sprache der Jüngsten entdecken & begleite | Sismik: Sprachverhalten und Interesse an Sprache bei Migrantenkindern in Kindertageseinrichtungen und Seldak: Desarrollo del lenguaje y alfabetización en niños que crecen hablando alemán o BaSiK: Acompañamiento diario de la observación integrada del desarrollo del lenguaje en guarderías |
Más información sobre BaSiK: www.bewegtesprache.de
Más información sobre los procedimientos liseb, sismik y seldak: www.ifp.bayern.de
Cada guardería especifica un procedimiento vinculante para su uso en la enseñanza diaria. Las observaciones deben realizarse y analizarse a intervalos no superiores a un año, o a intervalos más cortos si es necesario. Se ha elaborado una hoja informativa con información importante sobre cómo utilizar los métodos de observación disponibles (Liseb 1 y 2, Sismik, Seldak, BaSiK):
Folleto "Educación lingüística integrada cotidiana en el sector elemental - fundamentos para Renania del Norte-Westfalia"
En el folleto "Alltagsintegrierte Sprachbildung im Elementarbereich - Grundlagen für Nordrhein-Westfalen", que puede descargar a través del siguiente enlace, encontrará información más detallada sobre la enseñanza de idiomas y la observación, así como consejos sobre la implementación y el diseño:
Nota: Debido a la nueva normativa legal vigente desde el 1 de agosto de 2020, el folleto se encuentra actualmente en proceso de actualización. Los contenidos sobre la implantación de la enseñanza de idiomas, la observación y la documentación, así como la cualificación, siguen siendo de aplicación.
Folleto para padres "Educación lingüística integrada cotidiana" Fomentar el desarrollo del lenguaje infantil:
Información para padres en 12 idiomas
El folleto para padres ofrece información detallada sobre la puesta en práctica de la "Educación lingüística integrada y observación diarias" para niños en guarderías.
La creación de una asociación educativa exitosa entre los padres y el personal educativo de la guardería es de gran importancia para el apoyo temprano y la promoción del desarrollo lingüístico individual de cada niño. Un folleto informa específicamente a los padres sobre la educación lingüística integrada y la observación diaria de los niños en las guarderías.
El folleto "Educación lingüística integrada y observación diaria de los niños en las guarderías - información para padres" puede descargarse aquí en varios idiomas. Los folletos no están disponibles en formato impreso. Sin embargo, el folleto para padres en alemán también está disponible en formato A4 para que lo imprima usted mismo en el servicio de folletos.
Folleto informativo para cuidadores de día
Los cuidadores de niños son un importante modelo lingüístico en la educación infantil, especialmente para los niños en los primeros años de vida. Este folleto informativo ofrece información sobre el comportamiento promotor del lenguaje de los cuidadores de niños y proporciona ayuda para la aplicación de estrategias de educación lingüística que apoyan de forma demostrable la adquisición del lenguaje por parte de los niños
Información sobre el folleto para padres "Educación lingüística integrada cotidiana" en lenguaje sencillo
El deseo de ofrecer a los padres un folleto sobre la educación lingüística integrada cotidiana en un lenguaje sencillo fue a menudo una sugerencia de las guarderías. El objetivo es llegar al mayor número posible de padres. El folleto en lenguaje sencillo se basa en las reglas para un lenguaje fácil.
Grupo destinatario: ¿a quién va dirigido el folleto en lenguaje sencillo?- Padres con discapacidad intelectual y otras discapacidades,
- Padres con dificultades de aprendizaje o que tienen un nivel educativo limitado y
- Padres cuya lengua materna no es el alemán y cuya lengua no es una de las lenguas traducidas del folleto. Por lo tanto, el folleto en lenguaje sencillo también es adecuado para padres con conocimientos limitados de alemán
Reglas del lenguaje sencillo:
El lenguaje sencillo, tal y como se define en la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD de la ONU), facilita a las personas la comprensión de contenidos y textos lingüísticos. Por lo tanto, también sirve a la accesibilidad.
El lenguaje fácil sigue ciertas reglas y se caracteriza por
- cláusulas principales cortas,
- prescindir en gran medida de las oraciones subordinadas,
- el uso de palabras familiares, mientras que las palabras difíciles se explican,
- la evitación de términos técnicos, abreviaturas e iniciales,
- un tipo de letra claro y grande sin gracias,
- párrafos frecuentes (se crea un párrafo después de cada signo de puntuación y para las secciones de frases con sentido),
- la separación de sustantivos compuestos mediante puntos o guiones.
Enlaces sobre el tema del lenguaje claro
Descargar Archivos

Promoción de plusKITAs
Aumento de las subvenciones para los plusKITA
Se financia la presencia de especialistas socioeducativos en las guarderías en las que acude un elevado porcentaje de niños con necesidades especiales de apoyo educativo, en particular con necesidades de apoyo lingüístico
Cada plusKITA debe emplear a un especialista socioeducativo con al menos medio puesto en el equipo, que por lo general tenga experiencia y conocimientos especiales probados en la aplicación de la educación y el apoyo lingüístico integrados en la vida cotidiana.
Educación y apoyo lingüístico integrados en la vida cotidiana
Puede encontrar más detalles sobre la educación lingüística y la observación, así como información sobre la implementación y el diseño en el folleto "Educación lingüística integrada cotidiana en el sector elemental - fundamentos para Renania del Norte-Westfalia", que puede descargar a través del siguiente enlace o solicitar la versión impresa de forma gratuita indicando el número de publicación 2065:
- en Internet: www.mkffi.nrw/broschuerenservice
- por teléfono: Renania del Norte-Westfalia directo: 0211 837-1001
Nota: El folleto se encuentra en proceso de actualización debido a la nueva normativa legal vigente desde el 1 de agosto de 2020. Los contenidos sobre la implementación de la enseñanza de idiomas, la observación y la documentación, así como la cualificación, siguen siendo aplicables.
Descargar Folleto

Programa federal Sprach-Kitas
Porque la lengua es la llave del mundo
El Ministerio Federal de Familia, Tercera Edad, Mujer y Juventud (BMFSFJ) promueve desde 2016 la enseñanza de idiomas como parte del desarrollo de la calidad en las guarderías con el programa federal "Sprach-Kitas: Weil Sprache der Schlüssel zur Welt ist". La lengua es la clave: nos permite abrirnos al mundo, interactuar con la gente y adquirir conocimientos. Los estudios han demostrado que los conocimientos lingüísticos influyen significativamente en la formación continua y la incorporación al mercado laboral. Esto es especialmente cierto en el caso de los niños de familias desfavorecidas desde el punto de vista educativo y de familias de origen inmigrante.
El programa federal "Sprach-Kitas" está dirigido a guarderías a las que asiste una proporción superior a la media de niños con necesidades especiales de apoyo lingüístico. El programa combina tres áreas principales de atención: educación lingüística integrada en la vida cotidiana, educación inclusiva y cooperación con las familias. Desde 2021, se ha prestado una atención adicional a los medios digitales y a la integración de las cuestiones de pedagogía de los medios de comunicación en la enseñanza de idiomas. Los medios digitales, como los teléfonos inteligentes y las tabletas, forman parte de la vida cotidiana de muchas familias. Esto los convierte en parte del entorno lingüístico de los niños de todas las edades. Por este motivo, el programa aborda los medios digitales en la enseñanza de idiomas, refuerza los enfoques de la educación mediática y promueve la educación digital y los formatos de intercambio para la cualificación de especialistas.
Educación digital
Las guarderías lingüísticas reciben un doble apoyo en el programa federal: los equipos de las guarderías se refuerzan con especialistas adicionales con experiencia en el campo de la educación lingüística que trabajan directamente en la guardería. Estos especialistas asesoran, acompañan y apoyan a los equipos de las guarderías en el desarrollo de una enseñanza de idiomas integrada en la vida cotidiana. El programa también financia a un asesor especializado adicional que apoya continuamente el desarrollo de la calidad en las guarderías lingüísticas a lo largo de todo el proceso. Cualifica a los especialistas dentro de una red de 10 a 15 guarderías lingüísticas.
Alrededor de una de cada diez guarderías en Alemania es una guardería lingüística. En Renania del Norte-Westfalia, unas 1.400 guarderías reciben apoyo como "guarderías lingüísticas". Como resultado, se han contratado alrededor de 1.400 especialistas adicionales y unos 100 asesores especializados.
Encontrará más información en sprach-kitas.fruehe-chancen.de.

Crecer multilingüe en Renania del Norte-Westfalia
Multilingüismo y diversidad lingüística
Desde hace algunos años, el tema del crecimiento multilingüe está recibiendo cada vez más atención y se ha puesto aún más de actualidad debido a la inmigración de familias con experiencias de refugiados.
En la actualidad, el tema del crecimiento multilingüe está recibiendo cada vez más atención debido a la inmigración de familias con experiencias de refugiados
Cada niño es único y difiere de los demás en diversos aspectos. Además del desarrollo cognitivo y motor, por ejemplo, esto incluye también el entorno lingüístico en casa. El objetivo de la educación lingüística es incluir a todos los niños y capacitarlos así para participar en la sociedad.
La educación lingüística es una herramienta fundamental para el desarrollo de los niños
Además de ofrecer oportunidades para la participación, la educación lingüística inclusiva también significa reconocer y valorar el multilingüismo, incluso antes y durante la guardería.
La educación lingüística inclusiva también significa reconocer y valorar el multilingüismo, incluso antes y durante la guardería
Los estudios demuestran que los niños son perfectamente capaces de aprender varias lenguas sin que sus competencias en una de ellas se resientan por ello. Por tanto, el multilingüismo debe reconocerse y aprovecharse como una oportunidad. Por eso es muy importante valorar y apoyar todas las lenguas que un niño aprende y habla. Esto sólo es posible si se dispone de programas de educación lingüística suficientes y variados en todas las lenguas. Los padres desempeñan un papel importante en el apoyo a la(s) lengua(s) familiar(es), mientras que el alemán es el centro de atención de las guarderías. Sin embargo, a veces los padres no están seguros de cuál es la mejor manera de apoyar a sus hijos en la adquisición de la (primera) lengua. El objetivo aquí es dar a los padres la confianza necesaria para actuar y apoyar a la familia en su multilingüismo desde el principio. La adquisición del lenguaje comienza después del nacimiento escuchando la lengua circundante, por lo que una información temprana sobre los beneficios del multilingüismo, por ejemplo durante las visitas de bienvenida, puede ser percibida como útil por los padres.
En consonancia con la idea de inclusión, el objetivo es apoyar a los niños que crecen de forma multilingüe junto con los niños que crecen de forma monolingüe en una práctica cotidiana inclusiva. Cada niño, independientemente de cuántas o qué lenguas hable, recibe apoyo en su desarrollo lingüístico individual.
La primera lengua es muy importante para el desarrollo de la identidad del niño. Es la lengua con la que el niño explora el mundo y le permite expresar sus necesidades, deseos y sentimientos, además de ser fundamental para su posterior desarrollo plurilingüe. La primera lengua del niño configura tanto sus conocimientos lingüísticos como su conocimiento del mundo y, por tanto, sus pensamientos, percepciones, actitudes interiores, sentimientos y actitudes culturales. La valoración que la sociedad hace de esta lengua influye en si el niño utiliza su primera lengua y en qué medida lo hace. Por tanto, el conocimiento y la valoración de la primera lengua tienen una importancia crucial como factor de influencia para el éxito en la adquisición de una segunda lengua.
Puede encontrar más información en:Los centros municipales de integración de Renania del Norte-Westfalia se comprometen con las familias con una historia internacional y sus hijos en los ámbitos de "educación lingüística coherente", "multilingüismo" y "asociaciones educativas con las familias". Apoyan a las familias, los centros educativos, las guarderías y los centros de día, así como a su personal especializado, en la educación (temprana) de los niños y en su propia cualificación en estos ámbitos. Puede encontrar más información en la siguiente página web, incluso sobre los programas de eficacia probada como "Griffbereit" y "Mochila KiTa".