Ley de protección contra el sarampión

Impfpflicht Masernschutzgesetz

Vacunación obligatoria Ley de protección contra el sarampión

El 14 de noviembre de 2019, el Bundestag y el 20 de diciembre de 2019 el Bundesrat aprobaron la ley para la protección contra el sarampión y para reforzar la prevención de la vacunación, la llamada "Ley de protección contra el sarampión", que entró en vigor el 1 de marzo de 2020.

Información sobre la Ley de protección contra el sarampión

El Ministerio Federal de Sanidad explica los principales contenidos de la ley en su página web
https://www.bundesgesundheitsministerium.de/impfpflicht.html

El proyecto de ley establece que todos los niños a partir de un año deben tener las vacunas contra el sarampión recomendadas por la Comisión Permanente de Vacunación al entrar en la escuela o en una guardería. Por regla general, también debe acreditarse la vacunación contra el sarampión en el caso de los cuidados prestados por una guardería.

Lo mismo se aplica a las personas que trabajan en instalaciones comunes (guarderías) o instalaciones médicas, como profesores de guardería, maestros, cuidadores de día y personal médico (si nacieron después de 1970).

La prueba puede ser la cartilla de vacunación, la cartilla amarilla de examen infantil o -sobre todo en caso de enfermedad ya padecida- un certificado médico. Por regla general, la prueba debe presentarse a la dirección del centro. Los niños que ya estén siendo atendidos en guarderías, escuelas u otros centros comunitarios deberán presentar la prueba antes del 31 de diciembre de 2021. También es posible aportar la confirmación de un centro al que ya se haya asistido con anterioridad de que allí ya se ha aportado la prueba correspondiente.

Lo mismo se aplica al personal de instalaciones comunitarias (guarderías) e instalaciones médicas, como hospitales o consultas médicas. Esto ya es práctica habitual en los centros médicos. También en este caso, el personal debe demostrar que ha sido vacunado, que ya ha padecido la enfermedad y que, por tanto, es inmune.

Asesoramiento sobre vacunación a cargo del departamento de salud pública Notificación a la autoridad sanitaria por parte de la dirección de la guardería y transmisión de los datos

Si los padres no aportan una prueba escrita de la vacunación adecuada del niño en el momento de su primera admisión en una guardería, la dirección de la guardería debe informar a la autoridad sanitaria responsable de conformidad con el artículo 12 KiBiz

El 7 de julio de 2017, el Bundestag aprobó la "Ley de modernización de la vigilancia epidemiológica de las enfermedades transmisibles", que entró en vigor el 25 de julio de 2017. La ley contiene una enmienda al artículo 34 (10a) de la Ley de Protección de la Infección (IfSG). Este apartado estipulaba anteriormente que las autoridades sanitarias podían invitar a los padres a una consulta de vacunación si no podían presentar una prueba de asesoramiento sobre vacunación cuando ingresaban por primera vez en una guardería. En Renania del Norte-Westfalia, la obligación de presentar un justificante de un chequeo médico preventivo adecuado a la edad se establece en el artículo 12 KiBiz.

Esta normativa se ha modificado en la medida en que ahora los responsables de las guarderías deben informar a la autoridad sanitaria responsable de cualquier incumplimiento de la obligación de acreditar el consejo de vacunación y transmitir los datos personales a la autoridad sanitaria. La autoridad sanitaria decide entonces si se invita a los padres/tutores a una consulta de vacunación.

Puede encontrar más información en página de inicio del Ministerio Federal de Sanidad.

Reflexión legislativa (Artículo 34 (10a) IfSG nueva versión)

"Cuando un niño es admitido por primera vez en una guardería, los tutores legales deben proporcionar a la guardería una prueba escrita de que el niño ha recibido asesoramiento médico sobre una protección vacunal completa, adecuada a su edad y suficiente según las recomendaciones del Comité Permanente de Vacunación de forma oportuna antes de su admisión. Si no se aporta la prueba, la dirección de la guardería lo notificará al departamento de salud pública en cuyo distrito se encuentre la guardería y facilitará al departamento de salud pública los datos personales. El departamento de salud pública puede invitar a los tutores legales a una consulta. Otras normativas estatales no se verán afectadas."